Cubo Negro en México – Exposición de Picasso y Rivera en el Palacio de Bellas Artes
Museo Palacio de Bellas Artes, exposición ” Picasso y Rivera, conversaciones a través del tiempo”
Nuestra opinión:
Calidad de obras: ✪✪✪✪✪
Cantidad de obras: ✪✪✪✪✩
Ambientación y montaje de la muestra: ✪✪✪✪✪
Información in situ: ✪✪✪✪✪
Instalaciones y comodidades: ✪✪✪✪✩
Ubicación y entorno geográfico: ✪✪✪✪✪
Precio: ✪✪✪✪✩
Horario: ✪✪✪✪✩
Opinión General: ✪✪✪✪✪
Como cita una de las introducciones que contiene el excelente libro/catalogo de la muestra, “…Colocando algunas de las obras maestras de Picasso y Rivera, junto con obras grecorromanas, etruscas e ibéricas, así como esculturas en piedra y figuras de cerámica precolombinas, la exhibición reúne geografías y mundos distantes difuminando las fronteras del tiempo y el espacio para ver a ambos artistas como inventores de una nueva realidad visual en las primeras décadas del siglo XX. El enfoque radical de Picasso y Rivera para comprender las artes de la antigüedad fue fundamentalmente político: al ampliar y diversificar lo que se consideraba el canon histórico del arte, reinterpretaron la estética de la antigüedad para redefinir lo considerado hasta entonces como “legítimo”, forjando así el camino para un nuevo y más diverso arte actual. Mientras que Rivera superó el peso del arte y la historia europeos para definirse a sí mismo como un artista mexicano, Picasso se convirtió en un nuevo tipo de artista europeo al liberarse él mismo y al arte moderno de los grilletes del pasado clásico. A su manera, ambos encarna la historia épica de la creación de un nuevo sentido del ser moderno, de la nación y de la identidad…”
Una apuesta original y genuina, que denota un profundo estudio de ambos artistas. Seguimos con la coherencia de lo que se expone en esta ciudad. Unico punto en contra es la falta de espacios para sentarse y quizás especialidad de las obras, pero se compensa con la calidad de la muestra.
- Autorretrato (1906), Picasso
- Autorretrato (1906), Rivera
- La Parte de Pedro (1907), Rivera
- Retrato de Sebastia Juñer Vidal (1903), Picasso
- La era (1904), Rivera
- Café-convert (c1901), Picasso
- La niña de los abanicos, 1913, Rivera
- Paisaje de Céret, 1911, Picasso
- El sol rompiendo la bruma, 1913, Rivera
- Vista expo
- Vista expo
- Retrato del escultor Elie Indenbaum, 1913, Rivera
- El poeta, 1912, Picasso
- Composición cubista, 1914, Rivera
- Farola y guitarra, 1913, Picasso
- El joven de la estilográfica, 1914, Rivera
- Hombre con bombín sentado en un sillón, 1915, Picasso
- El arquitecto, 1915, Rivera
- Marinero almorzando, 1914, Rivera
- Paisaje zapatista, 1915, Rivera
- Paisaje de Fontenay, 1917, Rivera
- Estudio para El matemático, 1918, Rivera
- El matemático, 1919, Rivera
- Escultura y cerámica, boceto para mural, 1942, Rivera
- Tatuaje, boceto para mural, 1942, Rivera
- Boceto para mural Cultura tarasca,1942, Rivera
- Cuchillo rostro, Mexica (1259-1521 dc)
- Historia de la Religión III, 1950, Rivera
- Figura femenina acéfala, período helenístico, siglo II
- Gran bañista, 1921
- Bañista de Tehuantepec,1923, Rivera
- La fuente, 1921, Picasso
- Estatuilla de Heracles, Roma (40-70ac)
- Hércules mata al centauro Neso, 1931, Picasso
- La Flauta de Pan, 1923, Picasso
- Estatuilla y La La Flauta de pan
- La canoa enflorada, 1931, Rivera
- Estudios, 1920, Picasso
- Figura de hombre sentado, mexica, 900-1521d.c. y obra de Rivera
- El amigo de Frida, 1931, Rivera
- Retrato de Ruth Rivera, 1949, Rivera
- Escultura antropomorfa mexica, 1250-1521 d.c.
- Día de flores, 1926 Rivera
- Quetzalcóalt ( la serpiente emplumada), 1926, Rivera
- Cerámica griega atribuida a Lydos, 550 a.c.
- Vasija efigie, maya, 600-900 d.c.
- Brasero cilíndrico, Costa del Golfo, 200-900d.c.
- Máscaras teotihuacanas, 200-650 d.c.
- La creación del universo, 1931, Rivera
- Ilustraciones del Pop Vuh, 1931, Diego Rivera
- Diego Rivera, Ilustraciones del Pop Vuh,1931
- Nacimiento de Hunahpú e Ixbaalanque,(Ilustraciones Pop Vuh) 1931, Rivera
- Diego Rivera, Ilustraciones del Pop Vuh,1931
- Máscara de sátiro, griega, 200-100 a.c.
- Modelo y gran cabeza esculpida, Suite Vollard, 1933, Picasso
- Atribuido al pintor Nostell, Grecia, 410 -390 a.c.
- Escena de sacrificio mitraico, relieve, Roma Siglo II
- Fauno descubriendo una muer dormida,Suite Vollard, 1936, Picasso
- Minotauro ciego guiado por niña con flores, Suite Vollard, 1934, Picasso
- Minotauro ciego guiado por una niña, 1934, Picasso
- Minotauro ciego guiado por una niña en la noche, Suite Vollard, 1934, Picasso
- La Minotauromaquia, Suite Vollard, 1935, Picasso
- Sueño y mentira de Franco, 1937, Picasso
- Sueño y mentira de Franco, 1937, Picasso
- Cabeza de Marie-Thérese, 1932, Picasso
- Vendedora de alcatraces, 1943, Rivera
- Dia de flores, 1925, Rivera
- Piezas mexicas, 1200-1521 d.c.