Cubo Negro en Mexico – Visita al MAM – Rufino Tamayo, Hans Arp y mas
Museo de Arte Moderno
Exposiciones: “Retrospectiva de Rufino Tamayo, el éxtasis de color”, “Hans Arp, 100 años Dadá” , “Analogías Escultóricas” , “Amados Objetos” y “Escenarios de Identidad Mexicana”.
Nuestra opinión:
Calidad de obras: ✪✪✪✪✪
Cantidad de obras: ✪✪✪✪✩
Ambientación y montaje de la muestra: ✪✪✪✪✩
Información in situ: ✪✪✪✪✪
Instalaciones y comodidades: ✪✪✪✪✪
Ubicación y entorno geográfico: ✪✪✪✪✪
Precio: ✪✪✪✪✩
Horario: ✪✪✪✪✩
Opinión General: ✪✪✪✪✪
A 100 años del movimiento Dadá dos excelentes exposiciones que como describe el texto de las mismas,“Arp se complementa con la exposición Analogías escultóricas. Colección MAM, que busca establecer los vasos comunicantes entre este creador franco alemán y el desarrollo de la escultura moderna en México”.
En el mismo recinto, nos encontramos con las exposiciones “Amados Objetos” y “Escenarios de Identidad Mexicana” las cuales también mostraremos en este post algunas imágenes de las mismas . Como broche de oro y gracias a las autoridades del Museo, tuvimos el lujo de presenciarla previo a su apertura la exposición “Retrospectiva de Rufino Tamayo, el éxtasis del color”.
Cinco exquisitas exposiciones , que nos hicieron notar el esfuerzo y el profesionalismo con el que se manejan en la institución. Excelente el montaje, entorno, librería, café, información, espacialidad entre la obras y comodidades .
Les dejamos algunas imágenes de las cinco muestras.
- Exposición retrospectiva Rufino Tamayo, el éxtasis del color
- Paisaje con rocas, 1925
- Pareja, 1929
- Desnudo en gris, 1931
- Anuncio de corsetería, 1934
- Frutero azul (frutero con frutas), 1939
- Mujeres cantando, 1940
- Mujer india, 1942
- Boceto para Perro ladrándole a la luna, 1942
- Franciso Madero, 1948,
- Hombre con sandia, 1949
- Retrato de Olga, 1947
- Retrato de Olga,1964
- Autoretrato, 1946 (repintado en 1967)
- Boceto para Músicas dormidas, 1950
- Músicas dormidas, 1950
- Mujer corriendo, 1956
- Mujer de los trópicos, 1959
- El juzgón, 1959
- Forma en rojo, 1960
- Encuentro No. 2, 1960
- Tres personajes y un pájaro, 1962
- Hombre del sombrero rojo, 1963
- Torsos, 1968
- Hombre radiante de alegría, 1968
- Hombre y su sombra, 1971
- Hombre, 1971
- Mujer con sombrero, 1971
- Hippie en blanco, 1972
- El líder, 1973
- Cabeza en gris, 1973
- Gimnastas en rosa, 1974
- Hombre en negro, 1975
- Niño, 1979
- Dos mujere, 1981
- El rockanrolero, 1989
- Mural Homenaje a la raza india, 1952
- Mural Homenaje a la raza india, 1952
- Mural Homenaje a la raza india, 1952
- Fotos expo Tamayo
- Fotos expo Tamayo
- Fotos expo Tamayo
- Fotos expo Tamayo
- Exposición Han Arp – 100 años Dadá
- Cabeza de duende (Kaspar) , 1930
- Sirena, 1942
- Del país de Tales, 1953
- Torso regocijado, 1965
- Tales de Mileto, 1951
- En cuclillas, 1960
- Máscra de pájaro, 1918-53
- Torso ombligo, 1915
- Ombligo
- Forma simétrica, 1915
- El cojón de golondrina I, 1920
- Torso y ombligo
- El hombre que ríe, 1962
- Hours, 1964
- Flor-Chartres-Cabeza y bufón
- Corona de ramas, 1959
- Exposicion Analogías escultóricas
- La hamaca, Francisco Zúñiga, 1957
- Figura recostada, Henry Moore
- Construcción, Estanislao Contreras, 1964
- Espiga, Estanislao Contreras, 1966
- Las dos esperanzas, Francisco Zuñiga, 1959
- Por el desarme, Anastasio Téllez Sánchez, 1962
- Dualidad, Herbert Hofmann-Ysenbourg, 1964
- Hombre sentado, Herbert Hofmann-Ysenbourg, 1964
- Diálogo, Herbert Hofmann-Ysenbourg, 1964
- La voz del silencio, Herbert Hofmann-Ysenbourg, 1964
- Mujer con la cabeza levantada, Waldemar Sjolander
- Exposición Escenarios de Identidad Mexicana
- Retrato de Carlos Chávez, Yo por yo, David Alfaro Siqueiros, 1948
- Mujer sentada, Diego Rivera, 1914
- Retrato de Eve Myers, Yo por yo, David Alfaro Siqueiros, 1934
- Retrato de Paul Antebi, Diego Rivera, 1955
- Autoretrato, José Clemente Orozco, 1946
- Yo por yo, David Alfaro Siqueiros, 1956
- El fruto de la tierra, Diego Rivera, 1932
- El sueño de los pobres, Diego Rivera, 1932
- Día de los muertos, Diego Rivera, 1944
- Máscaras y muñecos, Angelina Beloff (primera esposa de Diego Rivera), 1955
- Exposición Amados Objetos
- La resurrección de Lázaro, José Clemente Orozco, 1943
- Retablo, Carlos Mérida, 1961
- La primavera, José Clemente Orozco, 1945
- Juan Diego con la aparición de la Virgen de Guadalupe, Anónimo, siglo XVIII
- Virgen de Guadalupe coronada, 1737
- Museo de Arte Moderno , Mexico