Damas y Bodegones – Pablo Picasso (España 1881-Francia 1973)
Mujer con flor (1932)
Gran naturaleza muerta con pedestal (1931)
Ubicación: Museo Picasso, España
Conocer Compartir Comentar
Mujer con flor (1932)
Gran naturaleza muerta con pedestal (1931)
Ubicación: Museo Picasso, España
Anteriores al Guernica, no?
Si, este año se cumplen 80 años del Guernica (1937). En esta época la linea es mas curva y el tratamiento de los volúmenes es distinto. Si se observa la época del Guernica, Picasso quiebra la linea de manera notable. Saludos y gracias por comentar.
Si, lo veo. Y en la epoca cubista tambien, y es anterior, raro no?
Nada es raro viniendo de Picasso. Un gran biógrafo de él (Palau i Fabre) atribuye esto a supuestos cambios de ánimos o desorden, en su vida personal. Me pareció una teoría bastante acertada y posible, sobre todo tratandose de la vida de Picasso. Quizás en sus quiebres de linea se encuentre bronca o cualquier otro sentimiento interno. Eso ya es algo muy personal y de como asimila cada uno la obra de un artista. Saludos y gracias nuevamente
Mas que interesante esto y la totalidad de la pagina. Los felicito, estan haciendo un gran aporte. Muchas gracias Cubo Negro!!
A veces veo obras como estas de Picasso y lo amo, pero tambien tomo su vida personal y lo termino odiando. Es un sentimento encontrado, angel o demonio, ja.
Entiendo, te voy a dar nuestro punto de vista. El gusto sobre determinada obra de arte, o determinado artista, es muy personal y es algo que nosotros no podemos juzgar. Hay infinidad de escritos y teorías de grandes pensadores, que a lo largo de la historia han querido profundizar sobre la belleza, la estetica etc, y si bien resulta muy interesante su lectura, no pueden cambiar nuestro gusto por determinadas obras. Ahora bien, sobre Picasso, te diría que no te quedes con una simple película o ciertos escritos que hayan llegado a tus oídos. Mira su obra…te parece que una persona tan “maligna” haya realizado esas obras? Yo no lo creo, y aunque hubo una época en la cual se lo trato de demonio, creo que en estos últimos tiempos han salido a la luz, documentación que demuestra lo contrario. Para mi no fue ni ángel ni demonio, simplemente un ser humano, que dejo una de las grandes huellas en la historia del arte de occidente.
Es un buen punto de vista. Amo a Picasso entonces, jajaaja. me recomendas algo para leer sobre arte?
Mi recomendación siempre que me hacen esa consulta, es que mas que leer…hay que ver o mejor dicho contemplar. Tenemos grandes museos y ahora con internet, aunque no es lo mismo, también podes familiarizarte con los artistas y sus obras. Si vas a un museo, no intentes contemplar varias obras, concéntrate en unas pocas. En ocasiones, en una obra de arte, una simple pincelada o una linea, puede cambiar tu visión que tenias sobre la misma.
El problema es que fui una galeria no hace mucho y no entendi nada. Me senti una ignorante
Por eso primero te diría que comiences con museos para filtrar las obras o artistas que te gustaron. En los museos generalmente hay breves reseñas que te ayudan, así como los guías o audioguias. Después la lectura obviamente suma, pero es complementaria, y llegado el momento estaremos para ayudarte.
Excelente y muchas gracias (aclaro que los sigo en fb desde que tenian menos de mil seguidores)
Muchas gracias a vos!