Cubo Negro en Madrid – El Prado en una hora
Aprovechamos nuestro viaje a Madrid, para iniciar un nuevo ciclo de posteos, “Un museo en una hora”.
Orientado para personas “no expertas”, mas bien para una primer visita, los que tienen niños, o simplemente cuentan con escaso tiempo para la difícil tarea que es abordar un recorrido de un gran museo.
Si bien es importante conocer las obras orgullo de cualquier institución, es preferible dedicar tiempo y entender unas pocas obras y no, como algunos hacen, ver y tachar obras como si fuera una lista de tareas.
- Tríptico de El jardín de las delicias (1490/1500) – El Bosco – Óleo s/tablea
- Autorretrato (1498) – Alberto Durero – Óleo s/tabla – 52 x 41 cm
- El triunfo de la muerte (1562) – Pieter Brueghel el Viejo – Óleo s/tabla – 117 x 162 cm
- Una fábula (1580) – El Greco – Óleo s/lienzo – 50,5 x 63,5 cm
- Los borrachos (1628/29) – Diego Velázquez – Óleo s/lienzo – 165 x 225 cm
- Las meninas (1656) – Diego Velazquez – Óleo s/lienzo – 318 x 276 cm
- El 3 de mayo en Madrid (1813/14) – Francisco de Goya y Lucientes – Óleo s/lienzo – 268 x 347 cm
- El aquelarre (1819/23) – Francisco de Goya y Lucientes – Óleo sobre revestimiento mural trasladado a lienzo – 140,5 x 435,7 cm
- El perro (1820/23) – Francisco de Goya y Lucientes – Técnica mixta sobre revestimiento mural trasladado a lienzo – 131 x 79 cm